
Encontramos la palabra regeneración en el nuevo testamento dos veces. La primera es en el evangelio de Mateo 19:28, en donde nuestro Señor Jesucristo la emplea en un sentido escatológico, refiriendose a la restauración de todas las cosas, y la segunda en Tito 3:5 en donde el apóstol Pablo compara nuestra salvación con un lavamiento que purifica nuestra naturaleza pecaminosa. Entonces lo que esto enseña sobre la regeneración es de que se caracteriza por o esta acompañada de un lavamiento. Si estudiamos otras citas bíblicas encontramos que definen este lavamiento como la acción del Espíritu Santo en purificar y limpiar.
Ez 36:25-27: "Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra."
También vemos que en la obra de la regeneración recibimos un nuevo corazón y un espíritu nuevo que se refiere a la nueva disposición en adorar y obedecer los preceptos del Señor porque el corazón rebelde y obstinado ha sido quitado y por eso ahora la persona regenerada no practica el pecado porque ahora esa persona posee la simiente de Dios.
1Jn 3:9: "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios."
Ahora quiero dejar claro que este texto no se refiere a que el creyente ya esta en un estado de perfección y no es vulnerable al pecado. Lo que este texto dice es que es inconcebible que el creyente viva en la practica habitual de pecado porque la regeneración presenta al creyente como una nueva criatura y si eso es así un nuevo principio de vida gobierna, pero en definitiva nuestra lucha contra el pecado no acabara sino hasta que estemos en el cielo y recibamos cuerpos glorificados, pudiera extenderme más en esto pero no es el tema de nuestro articulo así que tendremos tiempo de abordarlo en otro momento.
También quiero decir que la regeneración esta implícita en la conversación que Jesús tuvo con Nicodemo en donde la idea es la de un nuevo nacimiento y el Señor le deja claro a Nicodemo que nacer de nuevo es la condición para entrar en el reino de Dios. Ahora no es posible explicar y entender el nuevo nacimiento a profundidad para nuestras mentes limitadas, pero si es una obra real y verdadera que solo el Espíritu Santo puede hacer.
Jn 3:3: "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios."
Jn 3:8: "El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu."
2Co 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."
Ez 36:25-27: "Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra."
También vemos que en la obra de la regeneración recibimos un nuevo corazón y un espíritu nuevo que se refiere a la nueva disposición en adorar y obedecer los preceptos del Señor porque el corazón rebelde y obstinado ha sido quitado y por eso ahora la persona regenerada no practica el pecado porque ahora esa persona posee la simiente de Dios.
1Jn 3:9: "Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios."
Ahora quiero dejar claro que este texto no se refiere a que el creyente ya esta en un estado de perfección y no es vulnerable al pecado. Lo que este texto dice es que es inconcebible que el creyente viva en la practica habitual de pecado porque la regeneración presenta al creyente como una nueva criatura y si eso es así un nuevo principio de vida gobierna, pero en definitiva nuestra lucha contra el pecado no acabara sino hasta que estemos en el cielo y recibamos cuerpos glorificados, pudiera extenderme más en esto pero no es el tema de nuestro articulo así que tendremos tiempo de abordarlo en otro momento.
También quiero decir que la regeneración esta implícita en la conversación que Jesús tuvo con Nicodemo en donde la idea es la de un nuevo nacimiento y el Señor le deja claro a Nicodemo que nacer de nuevo es la condición para entrar en el reino de Dios. Ahora no es posible explicar y entender el nuevo nacimiento a profundidad para nuestras mentes limitadas, pero si es una obra real y verdadera que solo el Espíritu Santo puede hacer.
Jn 3:3: "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios."
Jn 3:8: "El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu."
2Co 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas."